Asistente Personal para personas con discapacidad

APOYO INTEGRAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En Edercare ofrecemos un servicio de asistente personal para personas con discapacidad, pensado para fomentar su autonomía, mejorar la calidad de vida y apoyar a las familias en el día a día.

Nuestro equipo de asistentes personales acompaña a cada persona en sus rutinas diarias, facilitando su integración social, laboral y educativa con un apoyo cercano y profesional.

NUESTROS SERVICIOS

¿En Qué Consiste el Servicio de Asistente Personal para personas con discapacidad de Edercare?

El asistente personal para personas con discapacidad es una figura clave para promover la autonomía y la vida independiente. Su función no se limita a cubrir necesidades básicas, sino que también ofrece acompañamiento en la toma de decisiones, fomenta la participación social y facilita la integración educativa, laboral y comunitaria.

 

En Edercare elaboramos un plan de apoyo adaptado a cada persona, de manera que sea ella quien dirija su día a día y decida cómo quiere organizar su vida, contando siempre con un profesional de confianza a tu lado.

Apoyo en la Vida Cotidiana

Integración Social y Ocio

Asistencia en el Ámbito Educativo y Laboral

Gestión Administrativa y Trámites

DETRÁS DE TI

¿Por Qué Elegir Edercare?

PROFESIONALES CON EXPERIENCIA EN ASISTENCIA PERSONAL
SERVICIOS ADAPTADOS A CADA NECESIDAD Y SITUACIÓN FAMILIAR
FLEXIBILIDAD HORARIA Y DISPONIBILIDAD INMEDIATA
SERVICIO PERSONALIZADO PARA CADA PERSONA.
SEGUIMIENTO CONTINUO Y COMUNICACIÓN CON FAMILIARES

NOS ADAPTAMOS

Planes de Atención Personalizados

La asistencia personal es un apoyo que te permite decidir cómo organizar tu vida diaria, tomando tú las decisiones importantes. En Edercare elaboramos planes de atención personalizados que se adaptan a tus gustos, necesidades y objetivos, garantizando independencia, igualdad de oportunidades y plena participación social.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Si buscas un asistente personal que te ayude a mejorar la autonomía y calidad de vida, contáctanos sin compromiso.

Te asesoraremos sobre la mejor solución para ti o tu ser querido.

ESCUCHAMOS TUS NECESIDADES

Solicita Información

¿Podemos ayudarte?

HABLEMOS

Formas de Contacto

Hemos habilitado distintas vías para que puedas comunicarte con nosotros de forma sencilla y eficaz:

¡Elige la opción que mejor se adapte a ti!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tienes alguna duda?

El asistente personal para personas con discapacidad es una figura clave reconocida dentro de los servicios de apoyo a la autonomía personal. Se trata de un profesional que acompaña a la persona con discapacidad en su vida diaria, no solo para cubrir necesidades básicas, sino también para favorecer que pueda tomar decisiones, organizar su rutina y participar activamente en su entorno.

Este servicio está diseñado para promover la vida independiente, un modelo que busca que las personas con discapacidad tengan el mismo control sobre su vida que cualquier otra persona. El asistente personal puede colaborar en tareas cotidianas como la higiene, la movilidad o la organización del hogar, pero también en aspectos más amplios como el acompañamiento social, el apoyo en la educación, la integración laboral y la participación en actividades culturales o de ocio.

En Edercare entendemos que cada persona con discapacidad tiene un proyecto de vida único. Por ello, nuestro servicio de asistente personal discapacidad se elabora siempre de manera individualizada, respetando sus preferencias, ritmos y metas personales. El objetivo es mejorar su calidad de vida, fomentar la igualdad de oportunidades y garantizar la plena inclusión social.

Además, este servicio se basa en un principio fundamental: que la persona usuaria sea la protagonista de su propio proceso. Con el apoyo de su asistente personal, puede decidir qué tipo de ayuda quiere recibir, en qué momentos y de qué manera, logrando así un equilibrio entre autonomía, seguridad y bienestar.

El asistente personal para personas con discapacidad desarrolla un conjunto muy amplio de funciones, siempre adaptadas al perfil y a las necesidades específicas de cada persona. No existe un listado cerrado, ya que cada plan de apoyo se diseña de manera individualizada, pero en general las funciones se dividen en varias áreas:

  1. Atención personal y autocuidado

    • Apoyo en la higiene y el cuidado personal (aseo, ducha, vestimenta, alimentación).

    • Asistencia en la movilidad dentro y fuera del hogar, incluyendo el uso de ayudas técnicas o adaptaciones.

  2. Apoyo en el hogar y la vida cotidiana

    • Organización del hogar y colaboración en tareas domésticas básicas.

    • Acompañamiento en compras, gestiones y desplazamientos.

  3. Acompañamiento social y comunitario

    • Facilitar la participación en actividades culturales, recreativas, deportivas o de ocio.

    • Fomentar la integración social y la interacción con el entorno.

  4. Apoyo educativo y laboral

    • Asistencia en estudios, formación académica y adaptación a entornos educativos.

    • Acompañamiento en la incorporación o mantenimiento de un empleo, y en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

  5. Gestiones administrativas y comunicación

    • Acompañamiento a trámites sanitarios, administrativos o legales.

    • Apoyo en la comunicación, incluyendo sistemas alternativos o lengua de signos si la persona lo requiere.

En Edercare entendemos que la misión del asistente personal para personas con discapacidad no se limita únicamente a cubrir necesidades básicas, sino que busca favorecer la vida independiente, garantizar la participación activa en la comunidad y ofrecer un apoyo que se adapte a los objetivos vitales de cada persona.

Todas estas funciones se recogen y planifican en el Proyecto de Vida Independiente (PVI), lo que asegura que el servicio esté completamente centrado en la persona y sus decisiones.

El servicio de asistente personal para personas con discapacidad está dirigido a todas aquellas personas que necesitan un apoyo profesionalizado para alcanzar una vida independiente, mantener su autonomía y garantizar su inclusión social. Puede prestarse de forma privada o a través de la cartera de prestaciones públicas vinculadas a la Ley de Dependencia.

Existen dos modalidades principales, según la edad:

  1. Asistencia Personal (PAP)
    Dirigida a personas adultas con discapacidad o dependencia, entre 18 y 64 años. Su objetivo es apoyar la autonomía personal, facilitar el acceso a la educación y al empleo, y garantizar la participación activa en la comunidad.

  2. Asistente Personal PATI
    Orientado a niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años con diversidad funcional. Tiene un carácter rehabilitador y terapéutico, ofreciendo acompañamiento tanto en la escuela como en el ocio y las actividades sociales, con el fin de reforzar sus capacidades y su proyecto vital.

El propósito de ambas modalidades es que cada persona, independientemente de su edad, disponga del recurso adecuado para tomar decisiones sobre su vida y desarrollar plenamente su proyecto vital.

En Edercare acompañamos a las familias en todo el proceso: desde la orientación inicial hasta la selección del perfil profesional más adecuado, garantizando que el asistente personal para personas con discapacidad se convierta en un verdadero facilitador de autonomía y bienestar.

El Proyecto de Vida Independiente (PVI) es el documento que define cómo se va a prestar el servicio de asistente personal para personas con discapacidad. Se trata de una planificación individualizada, elaborada con la propia persona y su entorno, que recoge sus deseos, metas, necesidades de apoyo y actividades diarias.

El PVI es imprescindible para acceder a la prestación pública de asistencia personal y constituye la base sobre la que se organiza la intervención. En él se determinan los objetivos, las prioridades y las tareas que realizará el asistente personal, asegurando que la persona mantenga siempre el control sobre las decisiones que afectan a su vida.

Este enfoque se fundamenta en la Planificación Centrada en la Persona, propia del modelo de Vida Independiente, que pone en el centro la autodeterminación y la inclusión social. El asistente personal para personas con discapacidad no sustituye a la persona en la toma de decisiones, sino que la acompaña para que pueda ejercer plenamente sus derechos y organizar su día a día según sus preferencias.

En Edercare ofrecemos apoyo especializado en la elaboración del PVI, facilitando la definición de un plan realista y adaptado a cada caso. Nuestro objetivo es que el servicio no solo cubra necesidades prácticas, sino que se convierta en una herramienta para garantizar igualdad de oportunidades, autonomía y plena participación en la sociedad.

El servicio de asistente personal para personas con discapacidad forma parte de la cartera de prestaciones reconocidas por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Esto significa que, además de poder contratarlo de forma privada, es posible acceder a él a través de ayudas públicas.

El procedimiento habitual incluye varios pasos:

  1. Solicitud del reconocimiento de grado de dependencia o discapacidad ante los servicios sociales competentes.

  2. Entrevista y orientación inicial, en la que se valora la situación personal y se explican las características del servicio de asistencia personal.

  3. Elaboración del Proyecto de Vida Independiente (PVI), que recoge los apoyos necesarios y las funciones que asumirá el asistente personal.

  4. Resolución administrativa, donde se reconoce la prestación vinculada y se autoriza el acceso al servicio.

En algunas comunidades autónomas existen programas específicos, como el asistente personal PATI para menores con discapacidad, que refuerzan el carácter inclusivo y rehabilitador del servicio.

En Edercare ofrecemos un acompañamiento integral durante todo este proceso: desde la orientación y la tramitación inicial, hasta la puesta en marcha del servicio y el seguimiento continuo. Nuestro compromiso es garantizar que cada persona acceda al asistente personal para personas con discapacidad en las mejores condiciones, con la seguridad de contar con un recurso profesional y adaptado a sus necesidades.

Sí. Además de estar incluido en la cartera de prestaciones de la Ley de Dependencia, el servicio de asistente personal para personas con discapacidad también puede contratarse de forma privada. Esta modalidad es ideal para las familias que desean iniciar el servicio de manera inmediata o que buscan una mayor flexibilidad en la organización de apoyos.

Al contratarlo de forma privada, es la persona con discapacidad —junto con su familia, si procede— quien define directamente qué tipo de acompañamiento necesita, en qué horarios y con qué objetivos. El servicio puede cubrir desde apoyos puntuales para tareas cotidianas, hasta la asistencia intensiva de un asistente personal privado que participe en la vida educativa, laboral y social de la persona.

En Edercare garantizamos que, tanto en la modalidad privada como en la vinculada a ayudas públicas, la calidad del servicio sea la misma. Seleccionamos profesionales cualificados, con experiencia en atención a la diversidad funcional, y ofrecemos un seguimiento técnico continuo para asegurar que el asistente personal para personas con discapacidad se adapte siempre a las necesidades y objetivos de cada usuario.

El servicio de asistente personal para personas con discapacidad se inicia a través de un proceso estructurado que garantiza que el apoyo se adapte a las necesidades y objetivos de cada persona. Según el modelo de Vida Independiente y lo recogido en el tríptico, los pasos principales son:

  1. Orientación inicial
    Se ofrece información sobre el servicio y las vías de acceso, tanto privadas como públicas, explicando en qué consiste la asistencia personal y qué beneficios aporta.

  2. Entrevista personalizada
    Se realiza una entrevista siguiendo la Planificación Centrada en la Persona, con el fin de conocer los deseos, metas, expectativas y apoyos que la persona necesita en su vida diaria.

  3. Proyecto de Vida Independiente (PVI)
    Con la información recogida se diseña el PVI, que es el documento base en el que se fijan los objetivos, prioridades y tareas del asistente personal, garantizando que la persona conserve siempre el control.

  4. Selección del asistente personal
    Se valoran distintos perfiles profesionales y es la persona usuaria quien participa activamente en la decisión, asegurando afinidad y confianza.

  5. Puesta en marcha y seguimiento
    Una vez contratado el servicio, se realiza un acompañamiento técnico continuo, con revisiones periódicas para adaptar el plan a la evolución de la persona.

De esta forma, el asistente personal para personas con discapacidad se convierte en un recurso diseñado a medida, que refuerza la autonomía y la inclusión en todas las etapas de la vida.

El asistente personal para personas con discapacidad debe reunir una serie de requisitos que garanticen un servicio de calidad, centrado en la autonomía y la vida independiente del usuario. No se trata solo de formación técnica, sino también de cualidades personales que favorezcan la relación de confianza con la persona atendida.

Entre los requisitos más importantes destacan:

  1. Formación y experiencia

    • Conocimientos en atención a la diversidad funcional y dependencia.

    • Experiencia en acompañamiento en entornos personales, educativos, laborales y sociales.

  2. Competencias personales

    • Empatía, escucha activa y respeto hacia las decisiones de la persona.

    • Responsabilidad, discreción y capacidad de adaptación a distintas situaciones.

  3. Compromiso con el modelo de Vida Independiente

    • El asistente personal no sustituye a la persona en sus decisiones, sino que la acompaña para que pueda ejercer plenamente sus derechos.

    • Debe respetar la planificación recogida en el Proyecto de Vida Independiente (PVI) y facilitar que la persona con discapacidad mantenga siempre el control.

En Edercare seleccionamos cuidadosamente a cada asistente personal para personas con discapacidad, valorando tanto la cualificación profesional como la calidad humana. Además, realizamos formación continua y seguimiento técnico para asegurar que la intervención responda siempre a los objetivos y prioridades del usuario.

El servicio de asistente personal para personas con discapacidad requiere un seguimiento continuo para garantizar que las funciones acordadas se cumplen y que el apoyo se adapta a la evolución de cada persona. El objetivo no es solo mantener la calidad del servicio, sino también asegurar que la persona siga teniendo el control sobre su vida y sus decisiones.

En Edercare realizamos un proceso de seguimiento técnico que incluye:

  1. Evaluaciones periódicas del Proyecto de Vida Independiente (PVI) para comprobar que se cumplen los objetivos y, si es necesario, realizar ajustes.

  2. Comunicación constante con la persona usuaria y su familia, resolviendo dudas e incorporando sugerencias para mejorar el servicio.

  3. Gestión de incidencias y sustituciones, garantizando que siempre haya un asistente personal disponible, incluso en vacaciones o imprevistos.

  4. Adaptación flexible a los cambios en las circunstancias de la persona, modificando tareas, horarios o intensidad del apoyo cuando sea necesario.

De esta manera, el asistente personal para personas con discapacidad no es un recurso estático, sino un apoyo dinámico que evoluciona con la persona, reforzando su autonomía, su inclusión y su calidad de vida.

El servicio de asistente personal para personas con dependencia que ofrecemos en Edercare se presta actualmente en la Comunidad Valenciana, que reconoce y financia la prestación de asistente personal GVA dentro de su cartera de servicios sociales. Gracias a esta ayuda, las personas con discapacidad pueden acceder a un recurso profesional que favorece su autonomía, su participación social y el desarrollo de su proyecto de vida independiente.


No obstante, si resides en otra comunidad autónoma, puedes contactarnos y te informaremos sobre la viabilidad del servicio en tu zona o sobre futuras ampliaciones.

  • Teléfono: 919 619 060
  • Email: info@edercare.es
  • Formulario web: Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
  • Presupuesto personalizado sin compromiso
¿Tienes más preguntas?